Apartamento Bossano
(quito, 2021) En un apartamento claustrofobico se buscó transformar una cocina cerrada y funcionalmente limitada en un elemento central de interacción social,Se deconstruyó la cocina hasta convertirla en un mesón lineal multifuncional, que sirve tanto
como área de preparación culinaria como espacio de almacenamiento y exhibición, integrándose de manera natural con las áreas sociales.
Se utiliza un cambio de suelos como el único elemento divisorio, trazando un semi-círculo de texturas que marca un recorrido desde el acceso hasta el extremo de la isla. Este diseño establece una conexión visual y espacial continua, creando una experiencia de flujo constante.
La selección de tonos y materiales surge de una exploración lúdica y experimental, creando una interacción intuitiva entre texturas y colores. La arquitectura se concibe como una respuesta orgánica y sensorial al entorno.
Se utiliza un cambio de suelos como el único elemento divisorio, trazando un semi-círculo de texturas que marca un recorrido desde el acceso hasta el extremo de la isla. Este diseño establece una conexión visual y espacial continua, creando una experiencia de flujo constante.
La selección de tonos y materiales surge de una exploración lúdica y experimental, creando una interacción intuitiva entre texturas y colores. La arquitectura se concibe como una respuesta orgánica y sensorial al entorno.



